Viajando con Chávez

Con el Google Earth voy a buscar todos los sitios del mundo que ha visitado el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

miércoles, noviembre 16, 2005

Airbus A319CJ


Ubicación: Maiquetía (Venezuela)

Este es el avión presidencial venezolano, donde Hugo Chávez realiza la mayoría de sus viajes. La foto corresponde a su aparcamiento en la rampa No. 4 del Aeropuerto Internacional Simon Bolívar de Maiquetía.

El presidente Chávez comenzó a usar este avión a principios del año 2002. El fuselaje de la nave es blanco, con una banda tricolor que va de extremo a extremo, con el nombre de la República Bolivariana de Venezuela y siete estrellas encima en medio del fuselaje. En la cola lleva el escudo nacional y la numeración 0001.

Tiene capacidad para 39 pasajeros, divididos en 6 salas y 12 integrantes de tripulación.

Puede volar grandes distancias sin hacer escalas (un promedio de 11.650 Km sin escalas), puede alcanzar una velocidad máxima de crucero de Mach 0.82, elevarse hasta los 41.000 pies de altura, pudiendo llegar hasta los 37.000 pies en tan solo 23 minutos. Dispone de un sólido sistema de comunicaciones satelitales que le permite establecer cualquier tipo de contacto con tierra sea cual sea el lugar donde se encuentre.

lunes, noviembre 14, 2005

Palacio Legislativo de San Lázaro


Ubicación: Ciudad de México (México)
Fecha: 1 de diciembre de 2000

En la sede del Congreso mexicano, Hugo Chávez asistió a la toma de posesión donde el Lic. Vicente Fox Quesada se convirtió en el presidente No. 64 de México.

domingo, noviembre 13, 2005

Palacio Real


Ubicación: Bruselas (Bélgica)
Fecha: 15 de octubre de 2001

En su primera visita oficial a la nación europea, el presidente Chávez fue recibido por Su Majestad Alberto II en el Palacio Real.

El rey belga manifestó a Hugo Chávez que una organización empresarial, encabezada por su hijo, el Princípe heredero, visitaría próximamente Venezuela para evaluar posibilidades de inversión.

sábado, noviembre 12, 2005

Palacio de Alvorada


Ubicación: Brasilia (Brasil)
Fecha: 15 de diciembre de 1998

Apenas fue electo presidente de Venezuela, Hugo Chávez inicio una gira por algunos países latinoamericanos antes de tomar posesión para explicar a los presidentes vecinos las directrices del nuevo gobierno.

Su primera parada fue en Brasil. En la residencia presidencial, el entonces mandatario Henrique Cardoso ofreció un almuerzo en honor a Chávez, quien manifestó su disposición a acelerar la integración con Brasil en el campo energético, a través de la asociación de las empresas estatales Pdvsa y Petrobras y perfiló la posibilidad de que Venezuela se integre individualmente al Mercado Común del Sur (Mercosur), sin esperar por el resto de los países de la Comunidad Andina de Naciones.

viernes, noviembre 11, 2005

Le Château Frontenac


Ubicación: Quebec (Canadá)
Fecha: 21 de abril de 2001

En este majestuoso castillo, símbolo de la ciudad, se llevó a cabo la III Cumbre de las Américas, donde Hugo Chávez comenzó a ejercer oposición al Tratado de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que queria impulsar el gobierno de los Estados Unidos.

En este sitio además, se reunieron por primera vez el presidente George W. Bush y Hugo Chávez (en un encuentro entre el recien elegido mandatario norteamericano y los presidentes de la Comunidad Andina), quien invitó al primero a jugar un partido de beisbol y visitar Venezuela, hechos que no se han cumplido hasta los momentos.

'El me dijo que quería ser mi amigo y yo le respondí que: I want to be your friend too. Aunque no hubo ningún encuentro bilateral formal, espero que lo podamos hacer en un futuro próximo', comentó el presidente Chávez.

lunes, noviembre 07, 2005

Instituto Indio de Tecnología


Ubicación: Bangalore (India)
Fecha:7 de marzo de 2005

Hugo Chávez dió aqui una conferencia de negocios con empresarios chinos a los cuales insto a explorar el mercado petrolero venezolano.

domingo, noviembre 06, 2005

Palacio Nacional de la Cultura


Ubicación: Guatemala (Guatemala)
Fecha: 20 de noviembre de 2000

Con su homólogo Alfonso Partillo, aquí Chávez suscribió un acuerdo para la creación de un mecanismo de concertación político entre Guatemala y Venezuela y un pacto de entendimiento para la creación de un mecanismo de diálogo.

sábado, noviembre 05, 2005

Palacio de Buckingham


Ubicación: Londres (Inglaterra)
Fecha: 24 de octubre de 2001

El presidente Hugo Chávez fue recibido aquí por la Reina Isabel II de Inglaterra.

En un encuentro de 40 minutos (el doble de lo previsto), Chávez cumplió con la costumbre británica de tomar el té con la Reina y luego le obsequió un cuadro del Salto Angel, la cascada más alta de Venezuela y el mundo.

viernes, noviembre 04, 2005

Palacio de Gobierno


Ubicación: Lima (Perú)
Fecha: 18 de julio de 2005

Este lugar, ubicado en el casco histórico de Lima, frente a la Plaza Mayor (el espacio público más antiguo que hoy conserva la ciudad y donde además, se fundó la capital peruana y se proclamó el acta de la independencia del país), fue la sede del Decimosexto Consejo Presidencial Andino, donde asitió Hugo Chávez.

jueves, noviembre 03, 2005

Sede de la Organización de las Naciones Unidas


Ubicación: New York (USA)
Fecha: 15 de septiembre de 2005

En su sede principal, durante la intervención que marcó el inicio del período de sesiones número 60 de la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente venezolano aseguró que la organización requiere una refundación y no una reforma.

miércoles, noviembre 02, 2005

Shangri-La Hotel


Ubicación: Kuala Lumpur (Malasia)
Fecha: 18 de octubre de 1999

En este lujoso hotel, ubicado entre las torres gemelas y la torre KL, se hospedó durante 3 días el presidente Chávez en su visita oficial a esta nación.

martes, noviembre 01, 2005

Aeropuerto Internacional de Abu Dhabi


Ubicación: Abu Dhabi (Emiratos Arabes Unidos)
Fecha: 9 de agosto de 2000

En su gira por los países de la OPEP, el presidente Chávez hizo una pequeña escala en este aeropuerto para entrevistarse con el jeque Jalifa ben Zayed al Nahyan, con quien departió sobre el estado actual del mercado de crudo.

La estabilidad de los precios y la necesidad de solucionar los posibles desequilibrios de las cuotas de producción con una actitud más seria y realista, y la posibilidad de adoptar en la cumbre de Caracas el sistema de bandas que propone Venezuela, centraron el diálogo que mantuvieron los dos políticos.

lunes, octubre 31, 2005

Puente Alejandro III


Ubicación: Paris (Francia)
Fecha: 9 de octubre de 2001

Hugo Chávez entregó una ofrenda floral ante la estatua de Simón Bolívar ubicada en este puente francés, uno de los símbolos más emblemáticos de Paris.

domingo, octubre 30, 2005

Tumba del Soldado Desconocido


Ubicación: Moscú (Rusia)
Fecha: 26 de noviembre de 2004

En una visita donde se firmaron diversos acuerdos de cooperación con el gobierno de Vladimir Putin, Chávez depositó flores ante la Tumba del Soldado Desconocido junto al Muro del Kremlin en Moscú.

sábado, octubre 29, 2005

Universidad de La Habana


Ubicación: La Habana (Cuba)
Fecha: 14 de diciembre de 1994

Recien salido de la carcel por el intento de golpe de estado de 1992, Hugo Chávez hizo su primera visita a Cuba donde pronunció un discurso en el Aula Magna de La Universidad de La Habana junto al mandatario cubano Fidel Castro.

jueves, octubre 27, 2005

Diaoyutai Guest House


Ubicación: Pekin (China)
Fecha: 23 de diciembre de 2004

Esta es la residencia oficial de invitados del gobierno chino, aqui suelen quedarse todos los mandatarios extranjeros invitados a visitar el país. Chávez se ha quedado aquí en sus 3 visitas.

lunes, octubre 24, 2005

Palacio Republicano


Ubicación: Bagdad (Iraq)
Fecha: 10 de agosto de 2000

Chávez se convirtió en el primer jefe de estado extranjero que va a Bagdad para entrevistarse con el gobernante Saddam Hussein desde que tropas iraquíes invadieron Kuwait en 1990.

Debido al embargo aéreo internacional que la ONU impuso a Iraq, Chávez llegó por tierra, procedente de Irán, por el puesto fronterizo de Munzuriya, y fue recibido allí, a unos 250 kilómetros al noreste de Bagdad, por el vicepresidente, Taha Yasin Ramadán. Para entrar en territorio iraquí, el presidente venezolano tuvo que hacer un complicado viaje, en el que un avión lo trasladó hasta la ciudad de Kermanshá, a unos 700 kilómetros al oeste de la capital iraní y a algo menos de 100 kilómetros al este de la frontera con Iraq.

Desde Kermanshá, Chávez utilizó un helicóptero para llegar a Gazre Shirin, la localidad fronteriza iraní desde la que pasó, en carro, a Munzuriya, donde tomó otro helicóptero hasta Bagdad. Allí fue recibido por Saddam Hussein, quien llevo a Chávez a conocer la capital iraquí en un automovil conducido por él mismo, antes de reunirse en el Palacio Republicano.

Basílica Nuestra Señora de Guadalupe


Ubicación: Ciudad de México (México)
Fecha: 27 de mayo de 2004

Chávez asistió aqui a una misa ofrecida por monseñor Diego Monroy antes de acudir a la Cumbre de América Latina y la Unión Europea en Guadalajara (México). Tras la misa, Monroy regaló a Chávez un cuadro con la imagen de la Virgen de Guadalupe.

domingo, octubre 23, 2005

Canal 7 Televisión


Ubicación: Buenos Aires (Argentina)
Fecha: 8 de julio de 2004

Chávez fue entrevistado en un programa especial del canal estatal argentino en su propia sede.

sábado, octubre 22, 2005

Palacio Imperial de Beijing


Ubicación: Beijing (China)
Fecha: 23 de diciembre de 2004

También conocido como Forbidden City (La Ciudad Prohibida). En su tercera visita oficial a China (antes habia ido en 1999 y el 2001), Chávez fue recibido aquí con una ceremonia militar por el presidente chino Hu Jintao.